
PUBLICACIONES
Artículos en revistas
Gasca Zamora, José (2021). "Diferencias sectoriales y regionales de la recesión económica
motivadas por la pandemia de la COVID-19 en México y medidas de política pública para enfrentarla", Investigaciones Geográficas, 105, agosto.
Gasca Zamora, José (2020). "Reconfiguracion económica del territorio mexicano en la era del TLCAN", Revista Comercio Exterior, 22, Abril-Junio, pp. 48-51.
Pelayo Pérez, Mariana B. y Gasca Zamora, José (2019). “Reconfiguración de un territorio hidrosocial tras la construcción de la presa “El Cajón” en la cuenca del río Santiago, Nayarit”, Revista Región y Sociedad, 31 ISSN e-2448-4849.
Roldán, Genoveva y Gasca Zamora, José (2019). “Mexican indigenous, migration and international reminitences”, Voices of Mexico. pp. 15-18. No. 109, Otoño-Invierno.
Gasca Zamora, José (2017) “Centros comerciales de la Ciudad de México: el ascenso de los negocios inmobiliarios orientados al consumo”. Revista EURE- Revista de Estudios Urbano Regionales, 43(130). (ISSN 0250-7161, ISSN digital 0717-6236).
Gasca Zamora, José (2017) “Metamorfosis del consumo y el comercio en la ciudad contemporánea”. Revista Encuentros 2050, 10, Octubre, UNAM-Coordinación de Humanidades.
Gasca Zamora, José (2017) "Centros comerciales: hitos contemporáneos del consumo”. Boletín Momento Económico, 8 (52) Julio-Octubre, UNAM-Instituto de Invvestigaciones Económicas.
Palomino, Bertha, Gasca, José y López, Gustavo (2016). “Turismo comunitario en México: perspectiva desde las instituciones y la gobernanza de territorios indígenas”, El periplo sustentable, 30, Enero-junio, pp. 6-37 (ISSN 1870-9036).
Gasca Zamora, José (2014). “Cambios en el sistema de distribución y comercialización de alimentos en las ciudades mexicanas”, Cidades, Vol 11, No.18, Grupo de Estudios Urbanos, Sao Paulo.
Gasca Zamora, José (2014). “Gobernanza y gestión comunitaria de recursos naturales en la sierra norte de Oaxaca. Revista Región y Sociedad, 26(60) pp. 89-120 https://doi.org/10.22198/rys.2014.60.a11
Gasca Zamora, José y Felipe Torres (2014). “El control corporativo de la distribución de alimentos en México”, Revista Problemas del Desarrollo, 176 (45) Enero-Marzo de 2014, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM. (ISSN: 0301-7036).
Gasca Zamora, José (2010) “Le imprese comunitarie della Sierra Norte di Oaxaca di fronte alle sfide per lo sviluppo locale”, en Revista: SVILUPPO LOCALE (pp.26-45). Número 34, Torino, Italia, Noviembre. (ISSN 978-88-7885-107-8).
Gasca Zamora, José (2006). “Propuesta para una agenda nacional del desarrollo regional”, Revista Rumbo Rural. Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria. Cámara de Diputados LX Legislatura, México, Septiembre-Diciembre, pp.66-75.
Libros como autor
Gasca Zamora, José (2002). Espacios Trasnacionales. Articulación, integración y fragmentación en la Frontera México-Estados Unidos. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM-Miguel Ángel Porrúa. México.
Libros como Co-autor
Torres Torres, Felipe, Delgadillo Macías, Javier y Gasca Zamora, José. Seguridad alimentaria: seguridad nacional. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, DGAPA, Escuela Nacional de Trabajo Social, Plaza y Valdés, México, 2003.
José Gasca Zamora, Felipe Torres Torres, Javier Delgadillo. Formaciones Regionales comparadas. Los casos de México, España e Italia. Instituto de Investigaciones Económicas, Colegio de Tlaxcala, Plaza y Váldes, México, 2009
Gasca Zamora, José, Miriam Delgado Barreto, Carlos Alberto Zárate y Olga Correa (2015) Miranda. Geografía de México y el mundo. Ediciones SM, México, (ISBN: 978-607-02-0420-3)

Coordinador de libro
Gasca Zamora, José [Coord.] (2019). Desarrollo Regional en México. Actores, miradas y relatos. México: Editorial Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarollo Regional, A.C.- Bonilla Artiga Editores. ISBN:
Gasca Zamora. José y Lenin Martínez [Coords.] (2018). Nuevos escenarios mundiales, repercusiones en México y potencialidades regionales (5 volúmenes). Asociación Mexicana de Ciencias Para el Desarrollo el Desarrollo Regional, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, Universidad Autónoma Juárez de Tabasco. https://www.amecider.org/coleccion-2018
Torres Torres, Felipe y Gasca Zamora, José (2006) Los espacios de reserva en la expansión global del capital. El sur-sureste de México de cara al ¨Plan Puebla Panamá. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, Facultad de Economía, Plaza y Valdés, México, 2006.
La construcción de perspectivas de desarrollo en México desde sus regiones. Asociación mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. México, 2006 (Soporte electromagnético)
Gasca Zamora, José [Coord.] (2017). Espacios del consumo y el comercio en la ciudad contemporánea. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Dirección General de Asuntos del Personal Académico, México.ISBN: 978-607-02-9130-2
Gasca, José y Patricia Olivera [Coords.] (2017). Ciudad, Comercio Urbano y Consumo. Experiencias desde Latinoamérica y Europa. Instituto de Investigaciones. Económicas-UNAM. México. ISBN: 978-607-02-9530-0
Capítulos de libro
"Refuncionalización espacial y desaceleración económica: El caso de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México", en: Salvador Rodríguez (Coords.) El desarrollo regional en México. Antecedentes y perspectivas. México, Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, Universidad Autónoma de Querétaro, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM. 1996. pp. 251-271.
"Factores exógenos del desarrollo regional en el México actual", en: Jorge Serrano (Coordinador). Desarrollo Regional y Urbano en México a finales del siglo XX. Una agenda de temas pendientes. Tomo III/La Globalización y las regiones en México. México, Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, IIEc, CRIM, UAEM, Coordinación de Humanidades, 1999. pp. 205-222.
"La constitución de los espacios sociales transfronterizos: el caso de la región fronteriza México-Estados Unidos” en: Patricia E. Olivera (Coord.) Espacio Geográfico: epistemología y diversidad. México, Facultad de Filosofía y Letras, 2003. pp. 63-98.
“Factores exógenos del desarrollo regional en el México actual”, en: Lucía González y Serafín Maldonado (Coords.) La globalización y sus impactos territoriales. Universidad de Guadalajara, México, 2003. pp. 605-623
“Políticas regionales de primera y segunda generación. Hacia una nueva propuesta para el caso de las regiones mexicanas” en: Víctor A. Acevedo y César Lenin Navarro (Coords.) Globalidad, desarrollo y región. México, Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales, Universidad de Guadalajara, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2003. p. 43-58
"Desmitificando el desarrollo regional. Alcances y límites de los programas regionales estratégicos en el actual sexenio" En: Javier Delgadillo Macías (Coord.). Planeación territorial, políticas públicas y desarrollo regional en México. México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, 2004. P.79-94.
“Procesos y tendencias en la articulación del espacio transfronterizo México-Estados Unidos”, en: León E. Bieber (Coord.) Regionalismo y federalismo. Aspectos históricos y desafíos actuales en México, Alemania y otros países europeos. El Colegio de México, Servicio Alemán de Intercambio Académico, facultad de Filosofía y Letras, UNAM. México, 2004. P. 63-86.
“El ámbito regional como generador, soporte y solución a las necesidades sociales” en: Silvia Solís y Carlos Arteaga (Coords.) Necesidades sociales y desarrollo humano. Un acercamiento metodológico. México, Escuela Nacional de Trabajo Social, Plaza y Valdés, 2005.
“Los corredores interregionales del Plan Puebla Panamá y su función en la articulación del Sur-Sureste de México” en: Hugo Ángeles Cruz (coord.) La población en el Sureste de México. México, ECOSUR-SOMEDE, 2005
“Impactos territoriales del TLCAN, diez años de reconfiguración territorial”, en: José Luis Calva (Coord.) La economía mexicana bajo el TLCAN, Tomo II, evaluación y perspectivas. Edit. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 2005.
“El Plan Puebla-Panamá: la configuración de un proyecto ampliado de inversión y comercio para el Sur-Sureste de México y Centroamérica”, en: Felipe Torres y José Gasca (Coords.), Los espacios de reserva en la expansión global del capital. El sur-sureste de México de cara al Plan Puebla Panamá. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, Facultad de Economía, Plaza y Valdés, México, 2006.
“Los nuevos parámetros de las políticas regionales y la promoción de los territorios en la globalización”, en: Felipe Torres y José Gasca (Coords.), Los espacios de reserva en la expansión global del capital. El sur-sureste de México de cara al Plan Puebla Panamá. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, Facultad de Economía, Plaza y Valdés, México, 2006.
“Una década de impactos regionales y territoriales del TLCAN en México” en: Mónica Gambril (Coord.) Diez años del TLCAN en México. Centro de Investigaciones de América del Norte, México, 2006.
“El sistema de ciudades transfronterizo México-Estados Unidos: estructura e implicaciones regionales”. En: El Noroeste. Reflexiones. Fondo editorial Nuevo León, México, 2008
“La ciudad en los procesos de desarrollo económico global”, en: Construyendo ciudades sustentables: experiencias de Pekín y la Ciudad de México. Facultad de Economía, UNAM, Centro de Estudios China-México, 2012
“El desarrollo territorial en México en la fase del neoliberalismo”, en: Memoria del Seminario de Teoría del Desarrollo, 2011. Crisis estructural y alternativas de desarrollo en México. México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2011.
“Reestructuración y polarización entre ciudades y regiones en México durante el Neoliberalismo”, en: Polarización social en la Ciudad Contemporánea. Reescalamiento de los espacios del neoliberalismo. UNAM, Facultad de Filosofía y Letras. 2013.
“La regionalización económica funcional del Ecuador”, en: Regiones y economía en el Ecuador. Abya-Yala-UNAM, Quito, 2014.
“El desarrollo territorial en México en la fase del neoliberalismo”, en: Crisis estructural y alternativas de desarrollo en México. México, T.II, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, 2015.
“Competition for food retailing space in Mexico City: traditional channels versus supermarkets” In: City, retail and consumption. Università degli studi di Napoli “L’Orientalle”. Napoles. 2016. 978-88-6719-110-9.
“El tratado de Libre Comercio de América del Norte a veinticinco años. Perspectiva de sus impactos territoriales en México”. En: José Luis Calva [Coord.] La economía de México en el TLCAN: Balance y perspectivas frente al T-MEC (USMCA). Edit. Juan Pablos, 2019.
“Desarrollo Regional: formación, trayectoria y transiciones de un campo de conocimiento”, en: Gasca Zamora, José (2019). Desarrollo Regional en México. Actores, miradas y relatos. México: Edit. Bonilla Artiga Editores- AMECIDER (En prensa).